top of page

El trágico destino de "Aqualand" (Nerissimo)


Hace poco tuve la oportunidad de poder entrar (con permiso) a un parque acuático que se encuentra (por el momento) sin funcionamiento. El parque se llama "Aqualand" y se encuentra en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Lo cierto es que realizar este tipo de cosas como fotógrafo/videografo, me resulta gratificante.

En lo personal, tener acceso a este tipo de zonas donde alguna vez asistió mucha gente, y poder analizar el deterioro del mismo, por alguna razón llama mi atención. Por lo general en lugares como estos, se siente un ambiente de tristeza, como si inclusive fuese posible que el lugar tenga vida pero al mismo tiempo este se encuentre en un profundo estado de depresión por haber sido abandonado.

Desde la óptica de un fotógrafo, tener acceso a esto, es como ir a un parque de diversiones... todo te llama la atención. Desde las carretillas tiradas por todo el lugar; el deterioro de las paredes y las atracciones, hasta presenciar cómo la naturaleza, poco a poco, reclama el lugar como suyo... en fin, todo resulta llamativo para fotografiar o filmar.

Dejando de lado el motivo del "por qué" me atraen este tipo de lugares, quisiera comentar un poco de la historia de este parque acuático: Aqualand fue el primer parque acuático de Bolivia con grandes dimensiones. Este lugar está compuesto por 16 hectáreas, y en el momento de su inauguración, un 13 de Octubre de 2002 contaba con 12 atracciones. Entre ellas destacaba "Wave Pool", que básicamente para esas épocas era "la segunda piscina con olas" más grande de sudamérica. Al margen de tener una piscina con olas de gran magnitud, también en ese entonces llamaron mucho la atención sus novedosos toboganes "Serpiente Slide", e inclusive habían ideado otro tipo de atracciones, ya sean para familias "Family Ride" donde entraban 6 personas en un mismo salvavidas, o "Lazy River" que estaba pensado para la gente que quería cosas más tranquilas como simplemente ir flotando por el agua a través del parque. Para terminar de seducir a propios y extraños, el parque también contaba con un gran "comedor" donde se vendía comida rápida y toda clase de bebidas.

A través de los años este parque acuático cambió de dueños en más de 3 ocasiones, lo que a la larga perjudicó la experiencia para sus visitantes; recibiendo quejas desde el precio de las entradas, la mala atención, o la clausura de algunas de sus atracciones con frecuencia. En sus años dorados, Aqualand incluso se convirtió en una de las mejores opciones para pasar el "año nuevo". En sus peores momentos, el parque abría cuando le daba la gana, e inclusive cerraba más de la mitad de sus atracciones por falta de público durante el día. En fin, aquí les comparto algunas fotos que hice con mi celular (no tenía conmigo mi cámara :( y un video al que llamé "Nerissimo", influenciado en la música que escogí para el mismo. Soundtrack: El cantante se llama "Blixa Bargeld", y es un alemán capísimo. La canción se llama "nerissimo". La del video es la versión en inglés, pero también existe la versión en italiano. (por eso el título)

El año pasado justo en estas épocas, también hice un video sobre "Aqualand" sólo que en esa ocasión no tuve la oportunidad de entrar al lugar a filmar o sacar fotos. Sólo lo pude hacer desde el dron y a distancia.

Finalmente, y para cerrar con el tema de "Aqualand", según lo que pude conversar con el administrador, estaría en sus planes reabrir el parque en algún momento del año, siempre y cuando el tema de la pandemia mejore. De todas formas, y antes de reabrir el parque, hay mucho trabajo por hacer... ... y vos, asistirías a Aqualand si vuelve a abrir sus puertas?

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
  • https://www.youtube.com/channel/UCJ8pP2GZYSzOhRJ_MQVfIOQ
  • Facebook Classic
Follow Us
bottom of page