top of page
Salar de Uyuni.jpg

Salar de Uyuni

El imponente Salar de Uyuni, es el legado de un lago prehistórico que se secó y dejó un paisaje desértico de casi 11,000 km cuadrados de sal blanca brillante, con formaciones rocosas e islas con cactus.

El Salar, es sin duda, uno de los lugares más hermosos que he visto.

Tour a la Mina.jpg

Tour a la Mina

Alguna vez entraste a alguna mina? Casco, botas, linternas, y un largo recorrido estrecho y oscuro es lo que vivimos en esta aventura. Te invito a ver la experiencia junto a los chicos de Bolivia Internacional, recorriendo la mina en busca del Tío o Dios del Inframundo.

Pulacayo.jpg

PULACAYO

Pulacayo en su época tuvo un papel protagonista en la historia de Bolivia. En este lugar se encontraba la segunda mina de plata más grande del mundo.

Durante sus años dorados aquí vivió mucha gente de todas partes del mundo, hoy en día solo habitan unas 500 personas.
Esta es su historia...

La Casa de la Moneda.jpg

La casa de la moneda

La Casa de la Moneda es uno de los museos más importantes de Bolivia.

Te invito a realizar un interesante recorrido por parte de la historia boliviana, recorriendo los pasillos de este increíble lugar.

Las Tejedoras de Huari.jpg

las tejedoras de huari

Actualmente son 42 las tejedoras que se encuentran en el pueblo de Santiago de Huari. Ellas trabajan arduamente día a día para rescatar las tradiciones de los tejidos ancestrales bolivianos.

Te invito a conocer un poco más sobre estas valerosas tejedoras. 

La Isla Incahuasi.jpg

la isla incahuasi

La isla Incahuasi, en quechua significa "la casa del Inca", es una isla boliviana situada en la parte central del Salar de Uyuni, departamento de Potosí.

En esta isla se pueden encontrar una gran variedad de cactus gigantes que pueden llegar a medir incluso hasta 10 metros.

Hacienda Cayara.jpg

hacienda cayara

Naturaleza, tranquilidad y la oportunidad de viajar en el tiempo se funcionan dentro del Hotel Museo Cayara en un valle privilegiado a 3550 mts. El hotel se encuentra ubicado a 30 minutos de la histórica ciudad de Potosí.

Te invito a conocer la primera hacienda de Bolivia...

Bolivia Internacional Cementerio de Tren

el cementerio de trenes

El cementerio de trenes que se encuentra en Uyuni, es el cementerio de objetos más visitado del mundo. Aquí vas a encontrar los restos de decenas de vagones de tren antiguos.

Un parque de diversiones para todo fotógrafo aficionado.


BI La Casa de la Libertad FG.jpg

la casa de la libertad

Este lugar es una "parada obligatoria" para conocer más sobre la historia de Bolivia.

Te invito a realizar un breve recorrido por este lugar tan emblemático...

Bolivia Internacional Castillo de la Glo

el castillo de la glorieta

El Castillo de la Glorieta es un monumento nacional de Bolivia situado en las afueras de la ciudad de Sucre, la capital del país. Fue la sede del principado de la Glorieta, constituido por Clotilde Urioste y Francisco Argandoña Revilla, ambos príncipes de La Glorieta.

BI Puente Sucre FG II.jpg

puente sucre

El puente colgante Antonio José de Sucre, más conocido como Puente Sucre, está asentado sobre el río Pilcomayo.

Tiene 200 metros de largo, cuelga de hilos de acero que fueron tejidos uno tras otro hasta agrupar aproximadamente 150 cables con un peso total de dos toneladas que se sostienen en dos pares de torres que tienen un estilo gótico.

Entradas de mi BLOG